En el mundo de la gestión de flotas, cada detalle importa. Desde el mantenimiento de los vehículos hasta el monitoreo en tiempo real, las decisiones que tomás pueden impactar directamente en la seguridad, la eficiencia y los costos operativos. En este contexto, una herramienta que ha cobrado protagonismo es el sistema de corte eléctrico remoto. ¿De qué se trata y en qué situaciones puede ser útil? Te lo explicamos en detalle.
¿Qué es un sistema de corte eléctrico remoto?
El corte eléctrico remoto es una funcionalidad que permite interrumpir el suministro eléctrico de un vehículo a distancia, impidiendo que pueda ser encendido o utilizado. Esta función suele estar integrada en sistemas de rastreo satelital o gestión de flotas, y puede ser activada manualmente por el usuario o a través de una central de monitoreo.
¿Para qué sirve?
La principal utilidad del corte eléctrico es prevenir el uso no autorizado de los vehículos. Esto incluye situaciones como:
- Robo o intento de robo.
- Uso indebido por parte de empleados fuera del horario laboral o fuera de las rutas permitidas.
- Recuperación de unidades en caso de falta de pago o finalización de un contrato de leasing.
Además, puede ser clave en situaciones de emergencia donde se necesita actuar rápidamente para evitar daños mayores o pérdidas económicas.
¿Cómo se activa el corte eléctrico?
En la mayoría de los sistemas modernos, hay dos formas de activar el corte:
- A través del panel de control del sistema de gestión de flotas: Esto permite a los responsables de la flota tener el control total sobre sus vehículos, incluso cuando están en ruta.
- Mediante una central de monitoreo 24/7: Algunas empresas ofrecen este servicio como parte de sus soluciones de seguridad. Ante una emergencia o alerta, se puede contactar a la central y solicitar el corte inmediato del vehículo comprometido.
¿Es seguro activar el corte eléctrico con el vehículo en movimiento?
En general, no se recomienda cortar la energía mientras el vehículo está en marcha, ya que puede generar situaciones peligrosas para el conductor, los ocupantes y terceros. Por eso, muchos sistemas tienen protecciones que permiten ejecutar el corte recién cuando el vehículo se detiene. También existen configuraciones para realizar un corte progresivo, que evita una interrupción brusca.
¿Qué vehículos pueden incorporar esta tecnología?
La mayoría de los vehículos comerciales y utilitarios modernos pueden incorporar un sistema de corte eléctrico, siempre que cuenten con:
- Instalación previa de un GPS o rastreador satelital compatible.
- Acceso al sistema eléctrico del vehículo.
En algunos casos, es necesario realizar una instalación especializada, por lo cual se recomienda que sea realizada por técnicos certificados.
¿Qué empresas pueden beneficiarse?
Esta tecnología puede ser especialmente útil para:
- Empresas de logística y transporte.
- Servicios técnicos con movilidad.
- Cooperativas y empresas de servicios públicos.
- Organizaciones que brindan vehículos a empleados (por ejemplo, en el sector agropecuario o petrolero).
Cualquier organización que tenga una flota de vehículos y busque aumentar la seguridad, reducir el riesgo de robo o controlar mejor su operación puede considerar la incorporación de este sistema.
¿Cuáles son las ventajas del corte eléctrico remoto?
- Disuasión de robos y usos indebidos.
- Mayor control sobre la operación de la flota.
- Reducción de pérdidas económicas por siniestros o mal uso.
- Respuesta rápida ante emergencias.
- Integración con otros sistemas de gestión y monitoreo.
Consideraciones legales y éticas
Antes de instalar y utilizar un sistema de corte eléctrico, es importante tener en cuenta algunos aspectos legales:
- Informar al personal: Los conductores deben estar al tanto de la existencia de esta tecnología y de sus condiciones de uso.
- Cumplimiento normativo: En algunos países o jurisdicciones puede haber restricciones sobre el uso de estas tecnologías.
El corte eléctrico debe ser visto como una herramienta de prevención y gestión responsable, no como un método de control coercitivo sobre los trabajadores.
Conclusión
El corte eléctrico remoto es una herramienta potente dentro del arsenal de la gestión moderna de flotas. Ofrece un alto nivel de control, seguridad y capacidad de respuesta, siempre que se utilice de forma responsable y planificada. Evaluar su incorporación puede ser un paso clave para proteger tus vehículos y optimizar tu operación.
Recordá que en USS flotas brindamos soluciones en sistemas de protección integral. Contactanos para más información.
0 Comments