¿Cómo llevar un control de empleados de una flota?

Las empresas están obligadas por ley a llevar un control de sus empleados. En este se registran, además de las horas trabajadas diariamente, otros conceptos laborales. Por eso, es necesario saber cómo llevar un control de empleados de una flota.

Para llevar el control de empleados, las empresas se apoyan en la tecnología para ese fin, normalmente mediante sistemas de control de acceso y fichas electromagnéticas que identifican a cada trabajador. La herramienta que se vaya a utilizar debe ser adaptada a las necesidades de la empresa y, sobre todo, debe ser efectiva para que los empleados no se vean afectados por la aplicación de ese control.

A continuación veremos cómo llevar un control de empleados basándonos en el departamento encargado de flotas de vehículos o en compañías que se dediquen a prestar servicios de transporte.

¿Cómo realizar el control de empleados dedicados al trabajo con flotas de vehículos?

Control de horario

 A través del control de horario se lleva el registro de las horas trabajadas por el empleado. También el inicio y finalización de su jornada, puntualidad y cualquier otro dato que se considere relevante.

Para obtener esa información, se va a requerir de un sistema de control de horarios. El mismo nos facilita la posibilidad de llevar un registro. En el mercado actual existen varios tipos de sistemas, entre los cuales tenemos:

Sistemas polivalentes

Este tipo de sistema se puede adaptar a las distintas situaciones laborales que suelen presentarse dentro de las empresas y se pueden instalar en cualquier tipo de dispositivo electrónico. Además, la información sobre los horarios de trabajo puede ser obtenida de manera manual o automatizada y en tiempo real por parte del empleado.

Sistemas online declarativos

El software usado por este tipo de sistema es de control de presencia. O sea que los propios empleados pueden marcar su hora de inicio y finalización de su labor a través de la web. Esta herramienta presenta limitaciones que no la hacen que sea efectiva. Por ejemplo, puede suministrar datos incorrectos.

Tarjetas magnéticas

Este procedimiento es muy fácil, ya que el empleado pasará su tarjeta a través del lector tanto al inicio como al finalizar su jornada. La tarjeta posee una banda magnética que puede ser leída a través de un dispositivo electrónico, donde queda guardada la información del empleado.

Sistemas de control mediante tarjeta

Este sistema es uno de los más usados y se caracteriza por poseer bandas magnéticas, códigos de barras y más. La información se obtiene mediante un lector que se ubica en el sitio de acceso a la empresa o al puesto de trabajo.

Sistema de control de empleados de alta tecnología

La tecnología sigue avanzando y en la actualidad se pueden encontrar sistemas de control para monitorear a los empleados capaces de hacer lo inimaginable. Veamos algunos de ellos:

Sistemas de control biométricos

Este sistema de control de empleados es de los más avanzados que hay en el mercado. Este combina técnicas matemáticas y estadísticas. Las mismas funcionan para reconocer o identificar a una persona según sus características físicas o conductas.

Entre las características físicas tenemos: huellas digitales, facciones faciales, retina, iris, etc. Debido a la tecnología utilizada por este sistema el costo para su implementación es muy elevado.

Identificación por huellas dactilares

Este funciona por medio del reconocimiento de la huella digital de cualquier dedo de la mano. Es un sistema con un alto nivel de seguridad y muy fácil de utilizar para los empleados.

Identificación por biometría vascular

Este sistema emplea una de las tecnologías más confiables y seguras. Dentro del área de la biometría de la mano, se activa mediante una imagen de las venas de la palma de la mano, la cual se obtiene a través de un  escáner  que la captura por medio del reflejo de ondas de frecuencia corta.  

Los sistemas de control de empleados

Por medio de este sistema control de actividad, las empresas pueden controlar el acceso por parte de los empleados a algunas páginas web, redes sociales o también evitar la descarga de películas, música, etc.

Dentro de los sistemas de control de actividad encontramos los de geolocalización mediante GPS, ideales para  las flotas de vehículos. Mediante ellos las empresas pueden conocer dónde se encuentran sus empleados, bien sea dentro o fuera de sus puestos de trabajo. Este sistema se usa mucho para tener el control de flotas, puestos de ventas móviles, repartidores, conductores. Mediante un sensor denominado I-Button o llave Dallas, una tarjeta RFID o un sistema de lectura de huellas, el conductor se puede identificar e iniciar su jornada laboral desde su vehículo, enviando la información en forma instantánea a través del equipo GPS, de igual manera podrá finalizar su jornada laboral.

Otro método tecnológico hoy disponible son las aplicaciones celulares para el seguimiento de empleados móviles en horario laboral, de esta manera es posible controlar el inicio de actividades, rutas, visitas a clientes de todo tipo de fuerza de trabajo de calle, como ser vendedores, instaladores, repartidores, etc.

Es importante que al momento de implementar cualquiera de estos sistemas de control de empleados, los mismos estén enterados de las razones por las cuales la empresa está tomando esa decisión. Los trabajadores deben participar y sus sugerencias ser escuchadas, porque podría ser que la productividad de ellos se viera afectada.

Post Slider

¿Qué es Eco Driving y quién puede utilizarlo?

Eco Driving o eco-conducción es una forma de conducir que...

¿Cómo gestionar una flota de vehículos?

La gestión de flotas se ha convertido en un pilar...

Inteligencia artificial y GPS 2.0: El futuro de la conducción

La tecnología GPS ha recorrido un largo camino desde su...

Mejora la eficiencia de tu flota con datos GPS

El análisis de datos GPS se ha convertido en una...

Instalaciones de GPS y Sensores: ¿Cómo Funcionan?

Las instalaciones de GPS y sensores han transformado la...

Beneficios del Rastreo GPS para grandes flotas de vehículos

La data es el nuevo petróleo en el mundo empresarial. En...

¿Cómo evitar el robo de combustible en camiones?

El robo de combustible en camiones es uno de los...

Reducí los costos de mantenimiento de un camión

Los primeros costos que ajustan las empresas que trabajan...

¿Cómo prevenir accidentes en una flota?

La prevención de accidentes de los vehículos va muy de la...

Nota: el contenido de este blog es de libre utilización, siempre y cuando se incluya un link al artículo original.

5 novedades en protección vehicular para garantizar tu seguridad

¿Sabías que los autos son cada vez más seguros? De hecho, la incorporación de elementos de seguridad y el rediseño de los modelos reduce la siniestralidad. Sin embargo, un coche más seguro será aquél que cuente con medidas de protección vehicular. En realidad, tanto...

¿Qué es Eco Driving y quién puede utilizarlo?

Eco Driving o eco-conducción es una forma de conducir que permite ahorrar combustible. Pero en realidad es mucho más que eso: es un modelo de comportamiento de conductores orientado a una conducción responsable. Más allá del aspecto ecológico permite impactar...

Mantenimiento de flotas vehiculares: las claves de EcoTracker para una gestión más eficiente

¿. En este artículo exploraremos cómo el módulo Fleetrun de EcoTracker, ayuda a optimizar la gestión de tu flota, automatizando procesos, registrando gastos y mejorando la productividad.¿Por qué es clave el mantenimiento preventivo en la gestión de flotas?Reducción...

¿Cómo gestionar una flota de vehículos?

La gestión de flotas se ha convertido en un pilar fundamental para cualquier empresa que opere con vehículos, ya sea en el transporte de mercaderías, servicios logísticos o actividades de distribución. Administrar de forma eficiente una flota no solo garantiza que los...

Inteligencia artificial y GPS 2.0: El futuro de la conducción

La tecnología GPS ha recorrido un largo camino desde su creación, transformándose en una herramienta clave en la vida cotidiana y en sectores como el transporte. Hoy en día, estamos siendo testigos de una nueva evolución en este campo con el surgimiento del GPS 2.0,...

Mejora la eficiencia de tu flota con datos GPS

El análisis de datos GPS se ha convertido en una herramienta clave para las empresas que buscan optimizar la gestión de sus flotas de vehículos. Hoy en día, la cantidad de información que los sistemas de posicionamiento global pueden generar es enorme, lo que abre...

Instalaciones de GPS y Sensores: ¿Cómo Funcionan?

Las instalaciones de GPS y sensores han transformado la manera en que diferentes industrias operan y gestionan sus recursos. La integración de estas dos tecnologías permite una mayor precisión en la captura de datos, además de optimizar procesos y mejorar la seguridad...

Beneficios del Rastreo GPS para grandes flotas de vehículos

La data es el nuevo petróleo en el mundo empresarial. En el sector del transporte y la logística, los datos generados por los sistemas de rastreo GPS son una herramienta invaluable. Al analizar esta información, las empresas pueden identificar patrones, optimizar...

¿Cómo evitar el robo de combustible en camiones?

El robo de combustible en camiones es uno de los principales problemas que presentan las empresas que trabajan con este tipo de vehículos, esta es una de las máximas preocupaciones de los empresarios que manejan flotas. Es por ello que resulta fundamental llevar un...

Reducí los costos de mantenimiento de un camión

Los primeros costos que ajustan las empresas que trabajan con vehículos de carga son los de mantenimiento de los camiones. Este tipo de medidas son implementadas en períodos económicos difíciles para mantener la operatividad. Asimismo, les da la posibilidad de saber...