Los primeros costos que ajustan las empresas que trabajan con vehículos de carga son los de mantenimiento de los camiones. Este tipo de medidas son implementadas en períodos económicos difíciles para mantener la operatividad. Asimismo, les da la posibilidad de saber cuáles son sus competencias y fortalezas. Por eso en esta nota te contaremos cómo reducir los costos de mantenimiento de un camión.
El análisis de gastos es una oportunidad para realizar refuerzos en sus capacidades y servicios. Ya sea para crecer o para afrontar tiempos difíciles, a continuación te daremos algunos consejos útiles. Los mismos te permitirán reducir los costos de mantenimiento de vehículos de carga pesada a largo plazo.
¿Cómo reducir los costos de mantenimiento de un camión?
Realizar un mantenimiento preventivo regularmente de la flota de vehículos puede significar un ahorro de costos. Está comprobado que ayuda a que las unidades sean capaces de prestar un mejor servicio a sus usuarios.
Si bien al principio puede parecer un gasto, termina siendo una inversión. La falta de un mantenimiento regular lleva a que las unidades de transporte se malogren. Esto ocasiona gastos, además de la parálisis de los vehículos para realizar reparaciones por largos períodos de tiempo en talleres. Finalmente, la situación termina afectando incluso las operaciones diarias de este tipo de empresas.
Mantenimiento preventivo de los costos de mantenimiento de un camión
Es importante saber que las inspecciones realizadas para llevar a cabo un mantenimiento preventivo deben cubrir los siguientes puntos:
- Rutina de cambio de fluidos y sus filtros.
- Reparación o reemplazo de alguna o varias partes.
- Indicación del kilometraje recorrido entre cada inspección y el intervalo de cada una de ellas.
- Lista de chequeo de los elementos específicos que deben ser verificados.
Como se puede observar, aplicar un mantenimiento regular a toda la flota puede ayudar a reducir costos mayores. Por el contrario, no conservarlos en un estado óptimo puede conllevar a reparaciones más costosas. Por fortuna, en la actualidad los camiones más modernos están equipados con computadoras que manejan y alertan sobre las principales variables del vehículo, por lo cual el conductor puede saber el estado en el cual se encuentra su camión.
Mantener ajustado el presupuesto
Aunque realizar las revisiones preventivas ayuda a reducir los costos de mantenimiento, se debe observar con cuidado el aspecto presupuestario. Para ello es importante comprender, en primer lugar, a dónde va todo el dinero. Es por esto que los altos directivos de la empresa deben tener conocimiento sobre todos los gastos de carga. El proceso debe analizar todos los costos en los cuales incurre el conductor.
Una práctica común entre las compañías de vehículos pesados es generar estados de ganancias y pérdidas de manera mensual. Esto permite que se consigan identificar los gastos de manera más rápida. Contar con esta información permitirá tomar decisiones cruciales, que a largo plazo podrían beneficiar la rentabilidad del negocio.
Por otro lado, mejorar las rutas es otro modo de reducir los costos de mantenimiento de camiones. Con dichas mejoras en las rutas de los transportistas las empresas no solo logran reducir costos. También permiten diseñar caminos más eficientes y más compactos. Transitar por mejores superficies aliviana el trabajo a los conductores y mantiene en mejor estado a las unidades de transporte.
Mejorar las rutas
Las mejoras en las rutas de transporte contribuyen a reducir:
- El kilometraje total recorrido.
- Los costos de transporte.
- Los tiempos de cada viaje.
Otra idea para disminuir los costos de mantenimiento de un camión es realizar envíos combinados. Dicha práctica permite repartir una mayor cantidad de productos ocupando menos espacio y realizar entregas más rápido. Esto genera un incremento en la eficiencia de la empresa y una mayor satisfacción entre sus clientes.
La ayuda de una plataforma de gestión de flotas
Una buena plataforma de gestión basada en equipamiento GPS no solo brinda seguridad y control de conductores y mercadería, sino que provee la capacidad de administrar los mantenimientos y vencimientos de manera profesional:
- Programando la agenda de actividades de mantenimiento por kilómetros recorridos, horas de uso y/o períodos de tiempo.
- Cargando las intervenciones reales y sus costos, con la capacidad de obtener información estadística por unidad, flota, período y costos por kilómetro recorrido.
- Y por último administrando los vencimientos de toda la documentación, ya sea del conductor o las unidades.